Los videojuegos japoneses no deben adaptarse al público occidental según Masahiro Sakurai

En la actualidad es imposible no saber quien es Masahiro Sakurai, diseñador y productor de videojuegos que a la edad de 54 años es uno de los creadores de videojuegos más influyentes del último tiempo. Tiene a su haber el haber creado a Kirby, estar a cargo de Kid Icarus y dirigir la serie Super Smash Bros, el crossover de peleas más grande desarrollado hasta el momento.

Luego de finalizar el desarrollo de Super Smash Bors Ultimate en noviembre de 2021, Masahiro se se enfocó más en el ámbito indie, esto desde su estudio Sora Ltd. junto con tener su canal de youtube llamado «Masahiro Sakurai on Creating Games» espacio donde, con su particular estilo (que pudimos ver cuando presentaba detalles de Super Smash Bros) explicaba todas las etapas para poder desarrollar un videojuego junto con detalles sobre experiencias vividas durante sus desarrollos. Cabe destacar que, Sakurai dejó el canal de youtube y muchos indican que ya desde el 2022 que estaría a cargo de un nuevo proyecto para la gran N, asi que es probable que en poco tiempo tengamos noticias de dicho proyecto.

El pasado 11 de marzo, Masahiro fue invitado a una gala del fomento del arte de la agencia de asuntos culturales que fue organizada por el gobierno de Japón. En esta ocasión, el creador de Kirby fue reconocido por su trayectoria y contribución a la cultura japonesa, tanto por su carrera en el desarrollo de videojuegos como compartiendo su conocimiento a través de redes sociales. Durante el evento, realizó una entrevista al medio Entax News donde se le consultó qué debería hacer la industria nipona para seguir creciendo en el ámbito de los videojuegos, para tener un nivel de crecimiento al que están logrando países como China. La respuesta que entregó fue interesante: «Los japoneses deberían seguir buscando cosas que les gustan a los japoneses».

Sakurai complementa lo comentado con el hecho que el éxito de obras niponas en países como Estados Unidos generó una tendencia a «americanizar» desarrollos. Sintiendo que la gente en el extranjero que ama los videojuegos japones no busca esas experiencias filtradas o americanizadas. Muy por el contrario, buscan la particularidad y la diversión que solamente los juegos japoneses les pueden dar.

En resumidas cuentas, Sakurai indica que los desarrolladores deben crear los juegos a su gusto, ya que quienes estén de acuerdo contigo los difrutarán. Adicionalmente, comenta que los juegos deben ser desarrollados con libertad, sin que se impongan ideas de otros, aclarado que este su punto de vista sobre el tema.