Apple pierde uno de sus más importantes negocios por culpa de Fornite

Era el año 2020 y la tienda de Apple era la ama y señora de su tienda, la App Store, solicitando un 30% del costo de cada App que se alojada en ella. Hasta ese entonces, ninguna App podía contar con su propio sistema de pagos dentro de la tienda, esto hasta que el equipo de Epic Games incluyera dentro de Fortnite un sistema de pagos propio para las microtransacciones, saltándose las condiciones de la tienda y generando un conflicto que terminó con la salida inmediata del juego de la Tienda de Apple.
La situación anterior llevó a juicios entre las compañías, llegando a lo que sería un empate debido a que Epic Games pagaría a Apple por concepto de romper el acuerdo de la App Store al incluir un sistema de pago propio. Por el lado de Apple, esta permitiría que todas las Apps dentro de la tienda pudiesen utilizar su propio medio de pago para sus servicios.
Con el tiempo, Apple siempre optó por evitar lo acordado, cobrando comisiones por compras externas a la tienda e incluyendo mensajes en la misma para que los usuarios no utilizaran opciones de pago que fueran distintas a las que ofrecía la tienda. Debido a esto, la jueza Yvonne Gonzalez Rogers acusó a Apple por mentir bajo juramento, siendo el inicio de cambios importantes para las aplicaciones en las tiendas. Esto debido a que se ordenó la remoción total de restricciones de cómo los desarrolladores gestionan los medios de pago para sus usuarios junto con remover las comisiones asociadas a compras externas.
Por parte de Epic Games, se propuso una suerte de acuerdo en que si Apple respeta lo solicitado por la corte, Epic llevará de vuelta sus aplicaciones a todas las tiendas de aplicaciones y abandonará todas las acciones legales vigentes. ¿Qué ocurrirá con las tiendas y las aplicaciones a partir de ahora?