Microsoft cede con los actores de doblaje en España. DOOM: The Dark Ages tendrá doblaje castellano

Bastante revuelo ha tenido el hecho que varias empresas están intentando adoptar el uso de la inteligencia artificial en series, películas y videojuegos. Al punto de generar polémicas que han dejado en tela de juicio a grandes empresas que intentan pasar a llevar derechos de artistas, subtituladores, actores de voz y de doblaje. Todo lo anterior para reducir costos y aumentar ganancias.

Sobre el tema del uso de inteligencia artificial ya se han dado casos como en la plataforma de Amazon que realizó doblaje de series asiáticas sin informar de este hecho a los subscriptores, que se encontraron con un doblaje de pésima calidad que generó una oleada de críticas que forzaron a la plataforma de streaming a retirar dichos doblajes. Otro caso proviene del 2024 cuando la plataforma de streaming Crunchyroll comenzó presentó subtítulos en algunas de sus series de calidad cuestionable para algunos idiomas, pudiendo atribuirse al uso de inteligencia artificial pero no necesariamente por parte de crunchyroll sino que de los mismas empresas que licencian los contenidos. El resultado de lo anterior terminó con rehacer los subtítulos por parte de las mismas plataformas.

Los videojuegos no han estado ausentes de esta polémica, siendo algunos casos recientes el ocurrido entre Microsoft y la PASAVE (Plataforma de Asociaciones y Sindicatos de Artistas de Voz de España), esto debido a que los de Redmont no habrían estado de acuerdo con una clausula en la que los actores de doblaje solicitan que sus voces no fuese utilizadas para el entrenamiento de inteligencias artificiales. La negativa generó que un parche para World Of Warcraft no contara con doblaje castellano en diálogos ni cinemáticas generando molestia entre varios jugadores junto con la no incorporación del doblaje castellano en el videojuego DOOM: The Dark Ages, lo cual podía ser apreciado en los detalles del mismo en Steam, siendo la única opción para los jugadores en España jugar con el doblaje español de Latinoamérica.

Luego de un buen tiempo de conversaciones y negociaciones, hace unos días que Microsoft se comprometió a proteger la interpretación de los actores de doblaje ante el uso de la inteligencia artificial. En palabras del portavoz de Microsoft al portal 3D Juegos indicó que que llegó al acuerdo protegiendo a los artistas sobre el uso de la Inteligencia Artificial enfocándose en el respecto al trabajo de los actores de doblaje, a la comunidad española de videojugadores y a la posibilidad de continuar estas colaboraciones para generar contenido de gran calidad en español.

Fuente de la noticia: 3D Juegos